Consultoría
El servicio de consultoría es, para el empresario, una herramienta fundamental de intervención experta externa para identificar y mejorar de manera conjunta los aspectos estratégicos y operativos que frenan el desarrollo de una empresa para alinearlos a un estado de productividad deseado para el empresario.
¿Para qué hacer consultoría?
- Marco regulatorio y legal sobre la operación de la empresa. Alinear las actividades de la empresa al cumplimiento del marco regulatorio en materia fiscal (SAT), laboral (STPS), operativo (IMSS, SSA, etc) y mercantil (CFF, LGSM, etc.), para el óptimo desarrollo de la empresa.
- Lineamientos estructurales de mejores prácticas operativas. Establecer los lineamientos de operación para la mejor organización del trabajo de las personas en la empresa, generando funciones, responsabilidades y estándares de resultados.
- Fortalecimiento estructural y reforzamiento de procesos exitosos. Identificación de la propuesta mercadológica, las fortalezas y oportunidades del negocio en el mercado y potencializarlos a partir del dominio, eliminación y/o reducción de las debilidades y las amenazas.
- Desarrollo y crecimiento de la empresa respecto del mercado. Establecer un modelo de negocio adecuado para la expansión territorial, en servicios y/o en crecimiento de la propuesta mercadológica que permita replicar el negocio a través de franquicias, sucursales o filiales.
- Desarrollo e instalación de sistemas de gestión de calidad en base a estándares normativos, nacionales o internacionales. Una vez alcanzada la madurez organizacional, preparar la empresa para el mercado internacional a través de certificaciones especializados en su naturaleza organizacional.
¿Cómo se hace consultoría?
EN LA EMPRESA
Conoce y evalúa los métodos de trabajo y sus resultados, para mejorar éstos últimos. Conforme a su giro y naturaleza adapta el modelo administrativo adecuado.
EN LA DIRECCIÓN
Conoce, evalúa, incide y cambiar los hábitos y costumbres no convenientes para la empresa desde su dirección a través del coaching.
EN PERSONAL
Incide positivamente mediante sistemas de selección, estudios y cursos de capacitación en la cultura laboral en todo el personal de la empresa, según su giro.
EN LOS PROCESOS
Instala metodología adecuada a la empresa, para dar seguimiento a los trabajos, asegurando permanencia y efectividad para resultados de éxito.
EN EL MERCADO
Logra el fortalecimiento de la empresa para ser competitiva y poder crecer sostenidamente, libre de malos hábitos y con resultados por encima de su precedente.
¿Cómo lo contrato?

ASESORÍA
Es la GUÍA a las personas que se encargan de llevar la dirección del negocio, interviniendo en la etapa de DIRECCION, se brindan un total de 8 horas mensuales, en sesiones de 2 horas por semana, de acuerdo al tiempo disponible del cliente. Está limitado, a máximo 2 dos personas por negocio y que tengan injerencia directa en el mismo desde una perspectiva directiva.

CONSULTORÍA
Es la GUÍA Y APOYO EN INSTALACIÓN Y SEGUIMIENTO a las personas responsables de la dirección, compartiendo responsabilidad en el diseño e implantación de planes de acción de acuerdo a los objetivos buscados. Se brindan un promedio de16 horas mensuales, en 2 sesiones de 2 horas por semana, de acuerdo al tiempo disponible del cliente. Está limitado, a máximo 3 tres personas por negocio y que tengan injerencia directa en el mismo.

INMERSIÓN
Servicio de INTERVENCIÓN DIRECTA E INTEGRAL en el que se cede la responsabilidad de la Dirección de la empresa a un experto en el área de negocio con el propósito de re-direccionar los procesos internos en las diferentes áreas.
¿Qué documentos obtengo como resultado?
Es la aplicación y/o combinación de diversas técnicas administrativas, enfocadas hacia la evaluación del estado que guardan los procesos, la productividad, los sistemas y el rendimiento de los recursos de una organización, en relación a su rentabilidad, planeación y/o resultados con el fin de corregir, impulsar o mantener.
Es la descripción general del negocio, en su naturaleza exacta, con Misión, Visión y Valores de la misma, donde se establecen las directrices de posición mercadológica, financiera, de operación y su soporte contable y legal. Es el Acta de Nacimiento de nuestra empresa, la idea en su conjunto y completa expresión.
Define el organigrama, los niveles y las interacciones entre un puesto con los demás que integran la Organización, líneas de autoridad y sistemas de comunicación formal. Define las funciones de cada uno de los elementos humanos, evitando la duplicidad éstas o su incumplimiento.
Describe de forma detallada todos y cada uno de los pasos a seguir en las actividades y funciones por cada uno de los puestos de trabajo de la Organización, logrando una estandarización en la prestación del servicio, homogeneizando el mismo y asegurando el mismo resultado final para el usuario.
Se describen las directrices de acción para el adecuado flujo y cumplimiento de las funciones de cada puesto. Marcan los rangos de acción y dota a los integrantes del conocimiento en líneas permisivas y restrictivas, a falta y no en sustitución, de una supervisión continua y en caso de asumir la toma de decisiones desde su área de trabajo.
Consultoría
Estudios de mercado. Es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado en general.
¿Qué otros servicios hay en consultoría?
Análisis de proyectos. El estudio se centra en la viabilidad mercadológica sobre un producto/servicio nuevo que será lanzado al mercado, para medir el grado de aceptación del mercado objetivo y encontrar mercados potenciales, nichos de mercado y focus group.
Posicionamiento. Este estudio es para medir el nivel de conocimiento que se tiene de una marca, servicio, producto, empresa y la opinión que al respecto se tiene, es medir el impacto positivo/negativo que el mercado tiene respecto de cualquiera de las variables descritas o en su conjunto.
Medición de campaña publicitaria. Se mide el impacto en medios/medio que está teniendo una campaña publicitaria y la opinión sobre ésta, para determinar su continuidad, salida o adaptación respecto de lo que quiere comunicar versus lo que está comunicando.
Análisis de competidores. Es el llamado Mistery Shopper donde a través de un listado específico, se realiza un estudio sobre condiciones, precios, productos/servicios, procesos, infraestructura, indicadores de servicio, etc. Con el fin de conocerlos y desarrollar estrategias de apuntalamiento de nuestro producto/servicio.
Video
Domicilio
-
Francisco Villa #1505 Int. 3
Col. Fluvial Vallarta C.P. 48312
Puerto Vallarta, Jalisco. - (322) 209 1735 ext. 104/106
- (322) 1528981
- socialmedia@corporativonayaram.com
- Términos y Condiciones
- Aviso de Privacidad